ESCUELA DE VERANO ESPAIN

LA PROVINCIA DE VALLADOLID ACOGE LA ESCUELA DE VERANO E-SPAIN 2025

Del 22 al 28 de junio, chefs de siete países participaron en una intensa semana de formación, intercambio cultural y promoción del patrimonio culinario y vinícola de Castilla y León.

La provincia de Valladolid acogió, del 22 al 28 de junio, la Escuela de Verano e-Spain 2025, un evento patrocinado por la Diputación , a través de Alimentos de Valladolid y Milla de Oro del Vino ,que situó a la misma en el centro de la alta gastronomía internacional. Dieciséis docentes procedentes de prestigiosas escuelas culinarias de Estados Unidos, India, Malasia, Filipinas, México, Suecia y Hong Kong participaron en una semana repleta de experiencias formativas, visitas culturales y actividades enogastronómicas.

La programación comenzó con un recorrido por el Castillo de Fuensaldaña, la Tahona de Chari y la Bodega Traslanzas, en la Denominación de Origen Cigales, célebre por sus vinos rosados.

El segundo día incluyó la presentación del libro “Recetas del Cielo”, homenaje al chef vallisoletano Jesús Ramiro, seguido de una clase magistral práctica del chef Marc Segarra (Abadía Retuerta LeDomaine) y una cata de vinos de la DO Cigales.

Durante la tercera jornada, el reconocido chef Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos) impartió una clase magistral, que se completó con el descubrimiento de los vinos de la DO Rueda.

La chef Sara Ferreres, del restaurante Arzuaga, fue la protagonista del cuarto día con una clase magistral práctica, en una jornada que también se centró en los vinos de la DO Ribera del Duero.

La quinta jornada llevó a los participantes hasta el restaurante Alquimia, donde el chef Alvar Hinojal dirigió una clase magistral acompañada por la presentación de la DO Toro.

El sexto día estuvo marcado por la visita a la quesería Campoveja, en Serrada, una experiencia de recolección de productos locales junto al chef Miguel Ángel de la Cruz y un recorrido por la tradición alfarera de Portillo.

La semana concluyó con dos visitas, la primera a Abadía Retuerta, donde los chefs fueron atendidos por uno de los responsables de enoturismo más seniors y experimentados, Francisco Sánchez. La segunda visita tuvo lugar en el Castillo de Peñafiel, clausurando así una edición inolvidable de la Escuela de Verano e-Spain, que convirtió a nuestra provincia en un punto de referencia mundial para la gastronomía, el vino y la cultura.