Exitosa celebración de las Séptimas Jornadas Técnicas Internacionales de Sumillería de Castilla y León

El pasado lunes 23 de octubre, se conmemoró con gran éxito la Séptima Edición de las Jornadas Internacionales de Sumillería de Castilla y León. Este evento atrajo a una destacada asistencia de expertos en sumillería de la región, representados por la ‘Asociación de Sumilleres de Castilla y León’, conocidos por su experiencia en la organización de jornadas educativas para profesionales. El enfoque principal de estas jornadas fue ampliar la comprensión de una variedad de productos esenciales en su rutina diaria.

La apertura oficial fue un acontecimiento destacado que contó con la participación de la Diputada de Cultura de la Diputación de Valladolid, Yolanda Burgoa, el alcalde de Peñafiel, Roberto Diez, además del presidente de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres-UAES y de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León-ASCYL, Pablo Martín.

En el transcurso de esta jornada informativa, los profesionales y entusiastas de la sumillería participaron en diversas actividades especiales. La jornada comenzó con una experiencia histórica de cata en las bodegas de «Herederos del Marqués de Riscal», seguida por una magistral lección sobre los vinos de Toro a cargo de Santiago Castro, Director Técnico de la Denominación de Origen Toro. Después de un breve receso, se exploró el fascinante mundo del orujo a través de una clase magistral dirigida por Elena Martín.

La jornada continuó con una comida patrocinada por Alimentos de Valladolid, seguida de una serie de presentaciones en las que participaron tres destacadas empresas relacionadas con el proyecto «Milla de Oro del Vino» en la provincia de Valladolid. La presentación de Bodegas Virtus, a cargo de su Director General, Javier Rozas, marcó el inicio de dos lecciones magistrales sobre los vinos de pago de Castilla y León: «Dehesa de Peñalba», presentada por Isabel Turrado, Directora Gerente, y «Abadía de Retuerta», donde Álvaro Pérez Navazo lideró la cata.

Estas séptimas jornadas resultaron en una experiencia enriquecedora para todos los participantes, ofreciendo la oportunidad de profundizar en el conocimiento y aprecio de los productos emblemáticos que desempeñan un papel fundamental en la labor de los sumilleres.

Mas información sobre los servicios adscritos a Milla de Oro del Vino presentes en esta noticia

Abadía Retuerta
Abadia Retuerta
5 Estrellas
Estrella Michelín
Estrella Verde Michelín
Dos soles Repsol
Travellers Adwards
World's Best Vineyards

Antigua Abadía románica del Siglo XII
Bodega con DOP Abadía Retuerta propia
Forma parte de los 50 mejores viñedos del mundo y mejor
destino enoturístico: World’s Best Vineyards 2021
Complejo hotelero 5 Estrellas
Restaurante Refectorio
Estrella MICHELIN
Estrella VERDE MICHELIN
Dos Soles REPSOL 2022
Traveller’s Choice 2022
Espacios únicos al aire libre
Santuario Wellness & Spa
Espacios MICE y todo tipo de eventos

VISITA LA BODEGA EXCLUSIVA VIRTUS, EL CABALLO GANADOR DE LA RIBERA DEL DUERO

Bodegas Virtus, en Aldeyuso, Ribera del Duero, nació de la historia de dos pasiones: la doma de caballos y el vino.

Cualquier persona que realice el camino entre Peñafiel y Cuéllar seguro que reparará su atención en un gran caballo verde con sobrero rojo a su paso por el Pago de la Fuentecilla. Se trata de una gran estatua inspirada en Sultán de Beaufour, un caballo Silla Francés con el que Iñigo López de la Osa Escribano, propietario de la bodega, celebró numerosas victorias en alta competición de salto.

La visita de enoturismo a Virtus comienza con un paseo por el viñedo alrededor de la bodega, para, posteriormente entender cómo se elaboran los vinos. Se realiza una parada una de las salas más interesantes de la bodega, donde se está fraguando el proyecto Virtus Albillo Mayor, que se materializará en un gran vino blanco de guarda.

En sala de crianza, donde afinan los tintos, los visitantes tendrán la oportunidad de probar vino directamente desde la barrica. La actividad termina con la cata de tres referencias: El Sueco (Crianza), El Sueco Albillo Mayor y Virtus Gran Reserva, acompañados de una exquisita tapa que maridará a la perfección con los vinos.

Bodegas Vizar
Vizar

Terruño con tradición vitivinícola desde el siglo XIV
Dehesa Peñalba con DO protegida
Vinos de «Pago» de excelencia con origen
Experiencias enoturísticas en parajes naturales
Espacios MICE y todo tipo de eventos